98% de satisfacción de nuestros clientes

El Templo Blanco de Chiang Rai

En el norte de Tailandia, escondido entre paisajes verdes, se encuentra el famoso Templo Blanco, también llamado Wat Rong Khun. Este lugar no es un templo tradicional. 

Es una obra de arte moderna creada por el artista Chalermchai Kositpipat. Desde lejos, parece un castillo mágico hecho de hielo, pero está lleno de detalles increíbles. ¡Vamos a explorarlo juntos!

Historia del Templo Blanco

El Templo Blanco no es tan antiguo como otros templos tailandeses. Su construcción comenzó en 1997, gracias a la visión del artista tailandés Chalermchai Kositpipat.

El templo original estaba en ruinas, pero Chalermchai decidió renovarlo completamente. Usó su propio dinero para construir esta maravilla. Su objetivo era combinar el arte contemporáneo con la espiritualidad budista.

Aunque aún no está terminado, el Templo Blanco ya es una atracción mundial. Se espera que esté completo en el año 2070. Así que siempre habrá algo nuevo por descubrir.

Arquitectura única del Templo Blanco

Templo Blanco

El Templo Blanco no es como cualquier otro templo. Su diseño es completamente blanco para simbolizar la pureza. Además, está decorado con miles de pequeños espejos que reflejan la luz del sol, haciendo que parezca brillar como un diamante.

  • El Puente de la Reencarnación: Este puente conecta el mundo terrenal con el cielo. Está rodeado de esculturas de manos que representan las tentaciones humanas. Al cruzarlo, simbolizas dejar atrás los deseos y caminar hacia la iluminación.
  • La Puerta del Cielo: Después del puente, encontrarás dos guardianes que representan la Muerte y Rahu, quienes deciden el destino de las almas.
  • El Ubosot (sala principal): La sala principal del templo es un espectáculo. Su exterior parece frágil y brillante, mientras que su interior guarda sorpresas únicas.

  • El Edificio Dorado del Templo Blanco simboliza los deseos materiales y el apego al lujo. Aunque se usa como baño, su diseño dorado refleja la obsesión con lo superficial. Nos invita a buscar la paz espiritual.

Estructura del Templo Blanco de Chiang Rai

Su Exterior

El Templo Blanco de Chiang Rai destaca por su simbolismo, especialmente en su exterior, donde las manos extendidas emergiendo del agua representan los deseos humanos y el sufrimiento causado por el apego a lo material. 

Estas figuras simbolizan las almas atrapadas en el ciclo de renacimiento, reflejando la lucha interna por liberarse de las tentaciones del mundo físico.

Su Interior

El interior del Templo Blanco es igual de impresionante, pero muy diferente de lo que esperarías. Las paredes están decoradas con murales modernos que mezclan figuras budistas con personajes de la cultura pop, como Superman, Neo de Matrix y Doraemon.

Estos murales representan la lucha entre el bien y el mal, mostrando cómo las tentaciones del mundo moderno pueden alejar a las personas del camino espiritual. Aunque es colorido y divertido, el mensaje detrás es profundo y reflexivo.

¿Cómo llegar al Templo Blanco desde Chiang Rai?

Llegar al Templo Blanco es fácil. Está a unos 13 kilómetros del centro de Chiang Rai, y hay varias maneras de visitarlo:

  • En tuk-tuk o taxi: Esta es la opción más rápida y cómoda. El viaje dura unos 15-20 minutos.
  • En autobús: Desde la estación de autobuses de Chiang Rai, el viaje dura unos 30 minutos.
  • En moto o coche alquilado: Si prefieres explorar a tu propio ritmo, alquilar una moto o un coche es ideal.

Consejos para visitar el Templo

  1. Llega temprano: El templo puede llenarse de turistas, así que es mejor visitarlo temprano en la mañana.
  2. Vístete adecuadamente: Como en cualquier templo tailandés, usa ropa que cubra tus hombros y rodillas.
  3. Respeta el lugar: Aunque es una obra de arte, también es un lugar sagrado. Habla en voz baja y sigue las reglas.
  4. Trae efectivo: La entrada cuesta aproximadamente 100 bahts ($3).
  5. Lleva gafas de sol: El reflejo del sol en los espejos puede ser muy brillante.

Otros lugares cercanos para visitar

Cerca del Templo Blanco (Wat Rong Khun), puedes visitar otros templos impresionantes como:

Templo Azul (Wat Rong Suea Ten)

Templo Azul

Este templo es famoso por su color azul brillante y su decoración especial. Fue diseñado por el artista Phuttha Kabkaew, y tiene una gran estatua de Buda dentro. Todo el templo tiene detalles hermosos y el color azul simboliza paz y tranquilidad.

El templo es un lugar para meditar y pensar en la paz interior. Es perfecto para aquellos que buscan un sitio único y bonito para relajarse.

Templo Negro (Baan Dam)

Casa Negra, Templo Negro

El Templo Negro es muy diferente al Templo Blanco. Fue creado por un artista llamado Thawan Duchanee y tiene muchas esculturas hechas con huesos y pieles de animales. Este templo no es tranquilo como el Templo Blanco; en cambio, muestra el lado oscuro de la vida, hablando sobre la muerte y la destrucción.

El Templo Negro nos muestra un estilo de arte muy raro y especial. Aunque no sea bonito o pacífico, es interesante porque nos hace pensar en las cosas difíciles de la vida. Es un lugar para ver un tipo de arte muy diferente y único.

Preguntas más frecuentes sobre el Templo Blanco

1. ¿Cuánto tiempo necesito para visitar el Templo Blanco?

Normalmente, una visita dura entre 1 y 2 horas. Esto te dará tiempo para explorar los detalles del templo y tomar fotos.

2. ¿El Templo Blanco está abierto todos los días?

Sí, está abierto todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

3. ¿Puedo tomar fotos dentro del templo?

No, está prohibido tomar fotos dentro del Ubosot para preservar su ambiente sagrado.

4. ¿Hay algo más que ver cerca del Templo Blanco?

Sí, cerca encontrarás el Templo Azul (Wat Rong Suea Ten) y la Casa Negra (Baan Dam Museum). Ambos son igualmente fascinantes.

5. ¿El Templo Blanco es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, hay rampas disponibles para facilitar el acceso.

6. ¿Quién diseñó el Templo Blanco de Chiang Rai?

El Templo Blanco fue diseñado y financiado por el artista tailandés Chalermchai Kositpipat, conocido por su estilo único que mezcla arte moderno con espiritualidad.

7. ¿Es gratis visitar el Templo Blanco?

No, la entrada tiene un costo simbólico de 100 bahts (aproximadamente: $3) para los visitantes extranjeros. Los residentes tailandeses pueden entrar gratis.

8. ¿Cuál es el mejor momento del año para visitar el Templo Blanco?

La mejor época para visitar es entre noviembre y febrero, cuando el clima es más fresco y agradable. Durante la temporada de lluvias, el entorno puede ser menos accesible.

9. ¿Es el Templo Blanco adecuado para niños?

Sí, aunque tiene un significado profundo, su diseño llamativo y los murales modernos suelen captar la atención de niños y adultos por igual. Eso sí, se recomienda explicarles la importancia del lugar.

10. ¿Se puede visitar el Templo Blanco desde Chiang Mai?

Sí, es posible visitar el Templo Blanco (Wat Rong Khun) desde Chiang Mai, aunque no está cerca. El templo se encuentra en Chiang Rai, a unas 3-4 horas en coche desde Chiang Mai. Puedes considerar una excursión desde Chiang Mai para realizarlo. 

El Templo Blanco de Chiang Rai es más que un lugar turístico. Es una mezcla única de arte moderno y espiritualidad budista. Cada rincón está lleno de simbolismo y creatividad, lo que lo convierte en una experiencia inolvidable.

Si visitas el norte de Tailandia, no puedes perderte esta joya arquitectónica. ¡Empaca tu cámara y prepárate para una aventura mágica en Wat Rong Khun!

Contact a Local expert
Contacte a un experto local

¡Empiece sus vacaciones en Tailandia con nosotros, el operador líder en destinos!

Awards
El próximo
Viaje de sus sueños a Tailandia
Está a unos pocos clics de distanci

Estamos emocionados de Mostrarle lo mejor de nuestro País. Comienza a planificar su viaje ahora con el mejor operador turístico de Tailandia.

Hola!
Contact a Local expert

Planea tu viaje a Tailandia con nosotros. Solicita una cotización gratuita y recibe una respuesta por correo electrónico en un plazo de 48 horas.

Contáctanos por WhatsApp
+66626264255